El primer laboratorio formal de psicología lo fundó en 1879 Wilhelm Wundt, psicólogo y filósofo de la Universidad de Leipzig en Alemania. Su meta era desarrollar los métodos que le permitieran descubrir las leyes naturales que rigen la mente humana. En un principio Wundt no atrajo mucha atención; sólo cuatro estudiantes asistieron a su primera lección. Sin embargo, a mediados de la década de 1890 las aulas donde enseñaban ya estaban totalmente llenas.


Freud Padre del psicoanálisis.
Desde este punto de vista, se considera que la naturaleza humana es un agregado de presiones internas que a veces trabajan en conjunto y otras están en conflicto. Esta perspectiva es quizá la de orientación más rígida, toda vez que es dominada por una teoría, la psicoanalítica de Sigmund Freud.
Jerome Bruner. Padre de la psicología cognitiva.

Bruner ha desarrollado una teoría constructivista del aprendizaje, en la que, entre otras cosas, ha descrito el proceso de aprender, los distintos modos de representación y las características de una teoría de la instrucción. Bruner ha retomado mucho del trabajo de Jean Piaget.
Bruner ha sido llamado el padre de la psicología cognitiva, dado que desafió el paradigma conductista de la caja negra.
No hay comentarios:
Publicar un comentario